Hoy me he encontrado con Mario. Tocó ayer por la noche con su grupo y dice que le salió fatal. Hoy tenía ganas de que le tragase la tierra y la sensación de que era una mierda de guitarrista… que cómo se pudo confundir en esa parte, que le salieron unos solos horribles… ¿Te suena familiar todo esto? En realidad, Mario toca la guitarra hoy igual de bien o de mal que hace dos o tres días, con los mismos defectos y virtudes, sólo que ahora no lo ve, su percepción de si mismo ha cambiado. Por si algún día te sucede a tí, puedo darte algunas ideas para cambiar tu forma de ver la situación, darle el enfoque adecuado y salir reforzado de la…
Coloca el metrónomo y ponlo a 50 la negra… ahora toca negras con un sola nota… tienes que ir exactamente con el click durante un minuto, si te vas vuelve a empezar… ¿a que parecía mas fácil?… (y no, no está mal la pila del metrónomo… ese es tu nivel de afinación rítmica). La mayoría de los músicos no estudiamos el ritmo por separado, casi siempre tocamos escalas y acordes con diferentes ritmos, asi que te propongo estos excelentes ejercicios para afianzar el pulso y subdividir correctamente: Coge el metrónomo y ponlo a una velocidad muy baja, a 50 o menos la negra. Ahora, con una sola nota, toca negras, cuando vayas perfecto con el metrónomo toca corcheas, luego tresillos, semicorcheas, cinquillos, seisillos, sietillos y…
No hagas del escenario un campo de batalla. El escenario es un templo, un lugar en el que conectamos con algo que alimenta nuestro ser a un nivel muy profundo y nos hace sentirnos muy bien, por eso buscamos repetir esa experiencia. Pero para que se de esta sensación debemos tener la actitud correcta. Si subes a competir con los demás, si te muestras crítico o desafiante, o quieres ser siempre el centro de atención a toda costa menospreciando a los demás, te equívocas. Si no crees en lo que haces lo mas probable es que nadie lo haga, así que en vez de buscar la aprobación de los demás, pregúntate porque no obtienes la tuya y cambia lo que tengas que cambiar para tenerla….
Solo puedes ser tú mismo con la guitarra, por mucho que imites a otro nunca tocarás como él porque es otra persona. Lo que nos gusta de los demás es su personalidad, así que propongo este ejercicio de 7 pasos para que vayas descubriendo y dando forma a tu propia personalidad musical, y conectes con tu «músico interno«: 1- Ponte una rueda de acordes diatónica con una base en el ordenador o grabala con la guitarra ( por ej Cmaj7, Am7, Dm7, G7). 2- Canturrea encima alguna idea que se te ocurra hasta que encuentres algo que te gusta, concreta la idea y repítela como si fuera la melodía de una cancion. Empieza por algo simple. En este proceso dejate llevar y no juzgues lo…
He compuesto este tema en homenaje a uno ee los guitarristas que mas me ha influenciado.Muy contento con el resultado del video.
Más funk, más soul, mas jazz fusion !!!https://youtu.be/Mey-uci51r4
En esta ocasión hemos contado con la gran cantante Aurora García en esta balada que recuerda a Whitney Houston https://youtu.be/jPPmJuPNAXE
Este es el primer single de nuestro proximo album SLIDE “STORM” https://youtu.be/WHLfFJg8ke0
YA ESTA DISPONIBLE NUESTRO ALBUM DE SLIDE ”LOVE ON FIRE” EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES ¡¡COMPARTELO CON TUS AMIG@S!! Además puedes seguirnos en Instagram @slide_funkandsoul Aqui te dejo el link a Spotify
¡¡ Pilla aquí tus entradas antes de que se acaben !!https://cafeberlinentradas.com/events/slide-en-cafe-berlin-madrid SLIDE es una impresionante banda de Funk&Soul de la que todos hablan y que está siendo el grupo revelación de los últimos tiempos. Con un lleno absoluto en sus dos anteriores conciertos en Café Berlín vuelven para mostrarnos su impactante directo.Está liderada por Chuma Segura, uno de los mejores guitarristas y compositores de éste país, y la componen un elenco de músicos de lujo como Jorge Pérez (Patax) en la batería, Carlos Sánchez de Medina...
MAESTRO Y ALUMNO SON DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA El objetivo de un buen profesor de guitarra no es dar una clase, el objetivo es que el alumno aprenda y evolucione. Es motivarlo para que crezca constantemente disfrutando del proceso. Es plantearle metas realistas y ayudarle a conseguirlas mostrándole la forma de hacerlo pero dejando que el camino lo haga él. Comunicarte con mensajes claros basados en un sistema de aprendizaje ordenado, lógico y coherente pero sujeto también a las fluctuaciones emocionales del día a día de las personas; saber cuando tienes que apretar y cuando tienes que dejarlo respirar. Es darle herramientas para solucionar atascos cuando llegan pero recordarle que es él el que tiene que enfrentarse a esa situación y que su…
Castillos en el aire… Cuando yo era un chaval y decía en mi casa y mi entorno que quería ser guitarrista y vivir de ello, escuchaba frases como: «vive en su mundo», » tiene la cabeza llena de pájaros » , estudia algo serio q sirva para algo», «quien te crees tú que eres»,»no vas a conseguir nada», «te estás haciendo castillos en el aire»…etc ,etc,etc… ¿Te suena familiar todo esto? ¿Si? …pues vamos a ponerles cimientos a esos «castillos». Lo que decides creer se convierte en tu verdad así que elige bien Quizás te ayude recordar esto: Cuando quieras saber como se hace o consigue algo, pregunta a quien lo haya hecho o conseguido; cuando quieras saber como no se consigue algo, pregunta a quien…
PONLE CORAZÓN A LO QUE TOCAS Miles Davis decía: «Cualquiera puede tocar. La nota es solo el 20%. La actitud de quien la toca es el 80%.» Hay estudiantes q de un modo intuitivo han encontrado la manera de proyectar emoción cuando tocan, de ponerle sentimento a la nota. Y otros que todavía no han dado con la clave. Te propongo este ejercicio para que explores tu interior: Grábate cuando vayas a improvisar sobre una canción q te guste, alguna balada, y que conozcas muy bien, y hazlo de estas dos maneras: 1-Graba un solo sobre una balada que conozcas. Hazlo lo mejor que seas capaz y salva lo que has grabado. 2- Ahora vuelve a grabar otro solo pero antes piensa en algo o…
Háztelo fácil, sé tu mejor amigo. Mientras charlas informalmente con unos amigos, podrías grábarte la conversación; si luego la escucharas atentamente, descubrirías que constantemente cometeis pequeños errores al pronunciar o construir palabras o frases, pero ni os habiais dado cuenta, ni os importa lo más mínimo porque lo que tratais es de expresaros, de comunicaros, de decir lo que quereis decir y de entenderos mutuamente. Pues cuando tocas la guitarra es lo mismo, pero puedes cometer el error de magnificar esos errores,de obsesionarte con ellos y perder de vista lo que quieres decir. No te desacredites por confundirte, nos pasa a todos, simplemente relativiza tus fallos, mira en qué te has equivocado y porqué, corrígelo y sigue adelante. Háztelo fácil, sé tu mejor amigo. Conozco…