Archives

O compites o compartes

No hagas del escenario un campo de batalla. El escenario es un templo, un lugar en el que conectamos con algo que alimenta nuestro ser a un nivel muy profundo y nos hace sentirnos muy bien, por eso buscamos repetir esa experiencia. Pero para que se de esta sensación debemos tener la actitud correcta. Si subes a competir con los demás, si te muestras crítico o desafiante, o quieres ser siempre el centro de atención a toda costa menospreciando a los demás, te equívocas. Si no crees en lo que haces lo mas probable es que nadie lo haga, así que en vez de buscar la aprobación de los demás, pregúntate porque no obtienes la tuya y cambia lo que tengas que cambiar para tenerla….

El músico interior

ChumaSegura-el-musico-interior

Solo puedes ser tú mismo con la guitarra, por mucho que imites a otro nunca tocarás como él porque es otra persona. Lo que nos gusta de los demás es su personalidad, así que propongo este ejercicio de 7 pasos para que vayas descubriendo y dando forma a tu propia personalidad musical, y conectes con tu «músico interno«: 1- Ponte una rueda de acordes diatónica con una base en el ordenador o grabala con la guitarra ( por ej Cmaj7, Am7, Dm7, G7). 2- Canturrea encima alguna idea que se te ocurra hasta que encuentres algo que te gusta, concreta la idea y repítela como si fuera la melodía de una cancion. Empieza por algo simple. En este proceso dejate llevar y no juzgues lo…

Afinación rítmica

Coloca el metrónomo y ponlo a 50 la negra… ahora toca negras con un sola nota… tienes que ir exactamente con el click durante un minuto, si te vas vuelve a empezar… ¿a que parecía mas fácil?… (y no, no está mal la pila del metrónomo… ese es tu nivel de afinación rítmica). La mayoría de los músicos no estudiamos el ritmo por separado, casi siempre tocamos escalas y acordes con diferentes ritmos, asi que te propongo estos excelentes ejercicios para afianzar el pulso y subdividir correctamente: Coge el metrónomo y ponlo a una velocidad muy baja, a 50 o menos la negra. Ahora, con una sola nota, toca negras, cuando vayas perfecto con el metrónomo toca corcheas, luego tresillos, semicorcheas, cinquillos, seisillos, sietillos y…

Los errores son tesoros

Los errores tesoros

Hoy me he encontrado con Mario. Tocó ayer por la noche con su grupo y dice que le salió fatal. Hoy tenía ganas de que le tragase la tierra y la sensación de que era una mierda de guitarrista… que cómo se pudo confundir en esa parte, que le salieron unos solos horribles… ¿Te suena familiar todo esto? En realidad, Mario toca la guitarra hoy igual de bien o de mal que hace dos o tres días, con los mismos defectos y virtudes, sólo que ahora no lo ve, su percepción de si mismo ha cambiado. Por si algún día te sucede a tí, puedo darte algunas ideas para cambiar tu forma de ver la situación, darle el enfoque adecuado y salir reforzado de la…

1 2
Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación    Más
Privacidad